Informe Técnico:
Las cucarachas (*)
Las cucarachas son un arquetipo de la supervivencia, ya que existen registros fósiles que se remontan a 350 millones de años, registrándose muy pocos cambios en su fisonomía. Fueron y son omnívoros, alimentándose de una amplia gama de productos de desecho animal y material vegetal, por lo cual tienen una tremenda capacidad de supervivencia ante la escasez de alimentos.
Dada su gran capacidad de supervivencia, se deben tener en cuenta los siguientes detalles:
- Lugar:
Las cucarachas son exitosas porque han sabido adaptarse a través del tiempo, El nicho que ocupan, siempre está cerca de sus huéspedes. Son peri domésticas, pudiendo prosperar entorno al hombre y vivir de sus desechos. Prefieren esconderse durante el día y alimentarse en la noche.
- Biología:
Su cuerpo achatado, le permite ingresar y refugiarse en espacios reducidos. Algunas especies de cucarachas tienen alas y vuelan (Americana) y otras las han perdido o reducido su tamaño (Blatella Orientalls) o las tienen pero no son funcionales al vuelo (Blatella Germánicas).
- Ciclo de vida:
Estos tiempos varían entre 3 y 20 meses; a mayor tamaño, mayor será la vida de estos insectos. Se sabe que su metamorfosis (desde huevo, ninfa a adulto) es de aproximadamente 15 días.
- Manejo de la plaga
Para un control efectivo de la plaga se requiere de las siguientes medidas:
- Mantener mesadas y pisos limpios libres de migas.
- Desechar diariamente los residuos domiciliarios o de oficinas.
- Prestar atención a las cocinas y a los baños, especialmente bajo aparatos y sumideros.
Asimismo, y como medida complementaria y preventiva, se recomienda la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad con efecto larvicida por personal técnico especializado al menos 2 veces al año.
(*) Fuente: La Casa del Fumigador
Nr | Query | Error | Affected | Num. rows | Took (ms) |
---|---|---|---|---|---|
1 | SELECT `Session`.`id`, `Session`.`data`, `Session`.`expires` FROM `210348_salud`.`cake_sessions` AS `Session` WHERE `Session`.`id` = 'mlr58l5a49e5tt0q7tg770k6l3' LIMIT 1 | 0 | 0 | 885 | |
2 | SELECT `BPost`.`id`, `BPost`.`status`, `BPost`.`publicado`, `BPost`.`categoria_id`, `BPost`.`store_categoria_id`, `BPost`.`marca_id`, `BPost`.`pos_vid`, `BPost`.`foto_id`, `BPost`.`pos_gal`, `BPost`.`comentario_count`, `BPost`.`titulo`, `BPost`.`slug`, `BPost`.`meta_title`, `BPost`.`meta_keys`, `BPost`.`meta_description`, `BPost`.`video_url`, `BPost`.`imagen`, `BPost`.`mostrar_imagen`, `BPost`.`body`, `BPost`.`cross_selling`, `BPost`.`cross_title`, `BPost`.`articulos_rel_ids`, `Usuario`.`id`, `Usuario`.`login`, `Usuario`.`avatar`, `BCategoria`.`titulo`, `BCategoria`.`nombre`, `BCategoria`.`slug`, `BCategoria`.`id` FROM `210348_salud`.`blog_posts` AS `BPost` LEFT JOIN `210348_salud`.`blog_categorias` AS `BCategoria` ON (`BPost`.`categoria_id` = `BCategoria`.`id`) LEFT JOIN `210348_salud`.`usuarios` AS `Usuario` ON (`BPost`.`usuario_id` = `Usuario`.`id`) WHERE `BPost`.`id` = 13 LIMIT 1 | 1 | 1 | 1 | |
3 | SELECT `BComentario`.`id`, `BComentario`.`post_id`, `BComentario`.`created`, `BComentario`.`readed`, `BComentario`.`deleted`, `BComentario`.`mobile`, `BComentario`.`nombre`, `BComentario`.`mail`, `BComentario`.`comentario`, `BComentario`.`respuesta`, `BComentario`.`usuario_id`, `BComentario`.`importante`, `BComentario`.`ip`, `BComentario`.`telefono`, `BComentario`.`celular`, `BComentario`.`cod_area_tel`, `BComentario`.`cod_area_cel`, `BComentario`.`ubicacion`, `BComentario`.`magic_data`, `BComentario`.`device_id`, `BComentario`.`os_id`, `BComentario`.`browser_id`, `BComentario`.`platform_data`, `BComentario`.`public`, `BComentario`.`channel`, `BComentario`.`social_id`, `BComentario`.`referer`, `BComentario`.`land`, `BComentario`.`utm_source`, `BComentario`.`utm_medium`, `BComentario`.`utm_campaign` FROM `210348_salud`.`blog_comentarios` AS `BComentario` WHERE `BComentario`.`deleted` = 0 AND `BComentario`.`readed` = 1 AND `BComentario`.`public` = 1 AND `BComentario`.`post_id` = (13) ORDER BY `BComentario`.`created` DESC | 0 | 0 | 1 |