
- jul 1st 2017, 17:19
-
Notice (8): Undefined offset: 3 [APP/View/Elements/removals/blog/posts_list.ctp, line 25]
Code Context<ul>
<li><i class="icon-calendar-empty"></i> <span><?= $this->Time->niceShort($post['BPost']['publicado']); ?></span></li>
<li><i class="icon-inbox-alt"></i> <?= $bcategorias[$post['BPost']['categoria_id']]['titulo']; ?></li>
$viewFile = '/webcp/docs/webs/210348/www/app/View/Elements/removals/blog/posts_list.ctp' $dataForView = array( 'userType' => null, 'isCliente' => false, 'isAdmin' => false, 'isBrander' => false, 'isSuperBrander' => false, 'isSuperAdmin' => false, 'isLogged' => false, 'statusMessages' => array( 'msgs' => array() ), 'mostrarPrecio' => (int) 0, 'pluginCodeHead' => '', 'pluginCodeBeginBody' => '', 'pluginCodeBody' => '', 'theme' => 'removals', 'panelTheme' => 'admin', 'navegacion' => array( (int) 0 => array( 'action' => 'index', 'nombre' => 'Notas', 'title' => 'Notas destacadas en Salud Ambiental' ), (int) 1 => array( 'nombre' => 'Certificaciones', 'title' => 'Certificaciones', 'slug' => 'certificaciones-bcat', 'ext' => 'html' ) ), 'displayElement' => array( 'search' => false, 'cart' => false, 'footer' => '1', 'news' => false, 'nav' => (int) 1, 'breadcrumb' => '1', 'testimonios' => '0' ), 'displayBanners' => array( (int) 1 => (int) 1, (int) 3 => (int) 1, (int) 4 => (int) 1, (int) 2 => (int) 1 ), 'cacheKeys' => array( 'nubixstore_bar' => 'nubixstore_bar', 'banner_promos' => 'removals_mp_banner_promos', 'articulos_dest' => 'removals_articulos_destacados', 'posts_dest' => 'removals_posts_destacados', 'enlaces_dest' => 'removals_enlaces_destacados', 'testimonios_dest' => 'removals_testimonios_destacados_blog', 'secciones_dest' => 'removals_secciones_destacadas', 'seccion_home' => 'removals_seccion_home', 'marcas_dest' => 'removals_marcas_destacadas', 'filtros_dest' => 'removals_filtros_destacadas', 'categorias_destacadas' => 'removals_categorias_destacadas', 'header' => 'removals_header', 'mobile_header' => 'removals_mobile_header', 'footer' => 'removals_footerblog', 'ads_vertical' => 'removals_ads_blog', 'ads_horizontal_superior' => 'removals_ads_horizontal_superior_blog', 'ads_horizontal_inferior' => 'removals_ads_horizontal_inferior_blog', 'ads_horizontal_medio' => 'removals_ads_horizontal_medio_blog' ), 'modulos' => array( 'albums' => array( 'habilitado' => '0' ), 'api' => array( 'habilitado' => '0' ), 'articulos' => array( 'habilitado' => false, 'sub' => array( [maximum depth reached] ) ), 'blog' => array( 'habilitado' => '1', 'nombre' => 'Notas', 'titulo' => 'Notas destacadas en Salud Ambiental' ), 'cache' => array( 'habilitado' => true, 'nombre' => 'Cache' ), 'campaings' => array( 'habilitado' => '0' ), 'clientes' => array( 'habilitado' => '1' ), 'contable' => array( 'habilitado' => false ), 'contactos' => array( 'habilitado' => '1', 'nombre' => 'Contacto' ), 'curriculums' => array( 'habilitado' => '0' ), 'dashboards' => array( 'habilitado' => true ), 'disenio' => array( 'habilitado' => true, 'nombre' => 'Diseño' ), 'envios' => array( 'habilitado' => false ), 'faqs' => array( 'habilitado' => '0' ), 'mercadolibre' => array( 'habilitado' => false ), 'newsletters' => array( 'habilitado' => '1', 'nombre' => 'Newsletters' ), 'pagos' => array( 'habilitado' => false, 'nombre' => 'Pagos' ), 'pedidos' => array( 'habilitado' => false, 'nombre' => 'Pedidos' ), 'presupuestos' => array( 'habilitado' => false ), 'secciones' => array( 'habilitado' => true ), 'settings' => array( 'habilitado' => true ), 'staff' => array( 'habilitado' => '0' ), 'sucursales' => array( 'habilitado' => '0' ), 'testimonios' => array( 'habilitado' => '0' ), 'uploads' => array( 'habilitado' => '1', 'nombre' => 'Archivos' ), 'usuarios' => array( 'habilitado' => true, 'nombre' => 'Usuarios' ) ), 'gmap' => array( 'enable' => (int) 0 ), 'themeOptions' => array( 'background-image' => null, 'background-color' => '7aa228', 'logo-image' => 'logohome_01.png', 'mobile-logo-image' => 'logohome_curvas_01_01.png', 'background-style' => 'background-color: #7aa228;' ), 'meta_title' => 'Certificaciones - Salud Ambiental - Control de plagas urbanas', 'meta_keys' => 'plagas urbanas, control de plagas, control de avez, control de palomas, redes anti palomas, salud ambiental, plagas, desinsectación, desratización, empresas fumigaciones, empresas control de plagas, zona norte, vicente lopez, capital federal, caba, san isidro, martinez', 'meta_description' => 'Somos una compañía formada por profesionales y especialistas en Programas de Manejo Integrado de Plagas en línea con los parámetros ambientales. Nuestra vasta experiencia en el campo de la prevención y del control de Plagas, nos ha permitido trabajar con las principales compañías líderes de nuestro país.', 'index' => true, 'h1' => 'Certificaciones', 'txtEliminar' => 'Eliminar', 'txtEditar' => 'Editar', 'txtNuevo' => 'Nueva', 'txtLeerMas' => 'Leer más', 'txtComentarios' => 'Comentarios', 'txtAgregar' => 'Nuevo registro', 'posts' => array( (int) 0 => array( 'BPost' => array( [maximum depth reached] ), 'Usuario' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'slug' => 'certificaciones-bcat', 'categoria' => array( 'BCategoria' => array( 'id' => '3', 'evento_id' => '55', 'parent_id' => null, 'lft' => '17', 'rght' => '18', 'nivel' => '0', 'post_count' => '1', 'nombre' => 'Certificaciones', 'usuario_id' => '1', 'created' => '2016-09-29 17:59:49', 'modified' => '2020-03-17 10:45:03', 'publicado' => '2016-09-29 17:59:49', 'habilitado' => '0', 'destacado' => '0', 'deleted' => '0', 'titulo' => 'Certificaciones', 'slug' => 'certificaciones-bcat', 'meta_keys' => '', 'meta_description' => '', 'meta_title' => '', 'body' => null, 'error' => '0', 'seo_error' => '0', 'error_msg' => '' ) ), 'bcategorias' => array( (int) 2 => array( 'titulo' => 'Dengue', 'meta_title' => 'Información sobre el dengue en Argentina', 'slug' => 'dengue-bcat', 'post_count' => '6' ), (int) 7 => array( 'titulo' => 'Patógenos', 'meta_title' => '', 'slug' => 'patogenos', 'post_count' => '4' ), (int) 8 => array( 'titulo' => 'Roedores', 'meta_title' => '', 'slug' => 'roedores', 'post_count' => '2' ), (int) 6 => array( 'titulo' => 'Cucarachas', 'meta_title' => 'Notas relacionadas con cucarachas y sus enfermedades', 'slug' => 'cucarachas', 'post_count' => '4' ), (int) 9 => array( 'titulo' => 'Homigas', 'meta_title' => '', 'slug' => 'homigas', 'post_count' => '1' ), (int) 4 => array( 'titulo' => 'Palomas', 'meta_title' => '', 'slug' => 'palomas-bcat', 'post_count' => '3' ), (int) 10 => array( 'titulo' => 'Otras Plagas', 'meta_title' => '', 'slug' => 'otras-plagas', 'post_count' => '6' ), (int) 5 => array( 'titulo' => 'Interés general', 'meta_title' => '', 'slug' => 'interes-general-bcat', 'post_count' => '5' ) ), 'destacados' => array( (int) 0 => array( 'BPost' => array( [maximum depth reached] ), 'Usuario' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'BPost' => array( [maximum depth reached] ), 'Usuario' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'BPost' => array( [maximum depth reached] ), 'Usuario' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'BPost' => array( [maximum depth reached] ), 'Usuario' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'configuracion' => array( 'asunto_comentario_usuario' => '', 'asunto_comentario_admin' => '', 'cuerpo_comentario_usuario' => '<p><strong>%nombre%</strong>,</p> <p style="margin-left: 40px;">Hemos recibido su comentario en <strong><span style="color:#a52a2a;">%site_name%</span></strong> sobre el post "<strong>%nombre_post%</strong>". Responderemos a la brevedad. Tener en cuenta que las respuestas serán enviadas durante la semana y normalmente en plazos de 24hs.</p> <p>Sus datos ingresados han sido los siguientes:</p> <p><strong>NOMBRE</strong>: %nombre%<br /> <strong>MAIL</strong>: %mail%</p> <p><strong>SU COMENTARIO</strong></p> <p>%comentario%</p> <p>Link de su consulta:<strong> </strong><a href="%link%">%link%</a></p> <p>Atte. El equipo de<span style="color: rgb(165, 42, 42);"> </span><strong><span style="color: rgb(165, 42, 42);">%site_name%</span></strong>.<br /> Web: <a href="http://%site_url%">%site_url%</a></p>', 'cuerpo_comentario_admin' => '<p><strong>Los datos ingresados han sido los siguientes:</strong></p> <p><strong>Nombre</strong>: %nombre%<br /> <strong>Mail</strong>: %mail%</p> <p>El comentario enviado: </p> <p>%comentario%</p> <p>Link de la consulta:<strong> </strong><a href="%link%">%link%</a></p>', 'comentario_mail' => '', 'bcc_comentario_usuario' => 'martin@dycdesarrollos.com.ar', 'bcc_comentario_admin' => 'martin@dycdesarrollos.com.ar', 'rte_comentario_usuario' => '', 'rte_comentario_admin' => '', 'rte_respuesta_comentario' => '', 'asunto_respuesta_comentario' => '%nombre%, tu respuesta a la consulta realizada en %site_name%', 'cuerpo_respuesta_comentario' => '<p>Hola <strong>%nombre%</strong>,</p> <p style="margin-left: 40px;">Hemos recibido el siguiente comentario sobre el post "<strong>%nombre_post%</strong>":</p> <p><em>"%comentario%"</em></p> <p style="margin-left: 40px;">La respuesta a tu comentario sobre el artículo es la siguiente:</p> <p>%respuesta%</p> <p>Link: <a href="%link%">%link%</a></p> <p>Esperamos haber respondido a tus inquietudes. En caso de tener alguna otra duda o consulta, por favor no dudes en contactarnos nuevamente por mail a %site_mail% o bien a nuestros teléfonos.</p> <p>Muchas gracias.<br /> Atte. El equipo de<span style="color: rgb(165, 42, 42);"> %site_name%</span>.<br /> Web: <a href="http://%site_url%">%site_url%</a><br /> Mail: <a href="%site_mail%">%site_mail%</a></p>', 'bcc_respuesta_comentario' => 'martin@dycdesarrollos.com.ar', 'comentarios' => '1', 'last_comentario' => '1', 'max_posts' => '9', 'social_buttons' => '0', 'social_text' => '', 'image_quality' => '80', 'imagen_width' => '850', 'imagen_height' => '550', 'imagen_resize' => 'resize', 'imagen_watermark' => '0', 'thumb_height' => '200', 'thumb_resize' => 'resize', 'thumb_watermark' => '0', 'thumb_width' => '300', 'meta' => '0', 'destacados' => '1', 'max_destacados' => '4', 'tipo_destacados' => '1', 'fecha' => '0', 'max_destacados_blog' => '4', 'relacionados' => '0', 'max_relacionados' => '0', 'recientes' => '0', 'max_recientes' => '0', 'imagen_wtmk_pos' => 'center center', 'thumb_wtmk_pos' => 'center center', 'rel_categ' => '3,;1,;2,;4,;5,', 'rel_brand' => '3,;1,;2,;4,;5,', 'titulo_blog' => 'Notas destacadas en Salud Ambiental', 'descripcion_blog' => 'Todas las notas de interes general sobre control de plagas, fumigaciones, desratizaciones en empresas, restaurantes y hogar las encontras en Salud Ambiental Control de Plagas.', 'keys_blog' => 'fumigaciones, control de plagas, zona norte, desratizaciones, inspecciones, control de plagas, control de palomas, información genera, como eliminar palomas, como eliminar ratas, vicente lopez', 'news_subs' => '0', 'titulo_destacados' => 'NOTAS DESTACADAS EN SALUD AMBIENTAL', 'bajada_destacados' => 'Toda la información general y datos técnicos podes encontrarlos en nuestra sección de notas de interés !', 'body_theme' => '', 'msg_success' => '', 'msg_error' => '', 'rel_mode' => '0', 'rel_nombre' => '', 'rel_titulo' => '', 'rel_orden' => '1', 'rel_max' => '0', 'rel_stock' => '0', 'rel_oferta' => '0', 'rel_nuevo' => '0', 'rel_destacados' => '0', 'home_layout' => '0', 'home_slide' => '0', 'list_layout' => '0', 'top_post' => '', 'bottom_post' => '', 'shortDayFormat' => '%e/%m/%y' ), 'siteName' => 'Salud Ambiental', 'siteUrl' => 'www.saludambiental.com.ar', 'siteMail' => 'contactenos@saludambiental.com.ar', 'siteAdminMail' => 'contactenos@saludambiental.com.ar', 'isMobile' => false, 'isHome' => false, 'horario' => 'Lun-Vier 9:00 a 18:00hs', 'txtDireccion' => 'Juan Zufriategui 3295 PB Oficina 2 - Villa Martelli - Vicente Lopez - Buenos Aires - Argentina', 'telefono' => '(011) 4760-9321 Líneas Rotativas', 'minifyCSS' => '0', 'minifyJS' => '0', 'prefix' => null, 'controller' => 'blog', 'action' => 'index', 'ext' => 'html', 'http' => 'https://', 'isStore' => false, 'specialDay' => (int) 0, 'fonts' => '', 'analytics' => '<script> (function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,'script','//www.google-analytics.com/analytics.js','ga'); ga('create', 'UA-74858840-1', 'auto'); ga('send', 'pageview'); </script>', 'headerStyle' => '1', 'postBtn' => '0', 'secureBtn' => array( 'display' => false ), 'nsBar' => array( 'display' => false ), 'skype' => '', 'whatsapp' => array( 'tel' => '', 'txt' => '', 'enable' => false ), 'fixedBtn' => array( 'display' => true, 'txt' => '', 'link' => array( 'controller' => 'contactos', 'action' => 'index' ) ), 'liveChatCode' => '<!-- Código de instalación Cliengo para www.saludambiental.com.ar --> <script type="text/javascript">(function () { var ldk = document.createElement('script'); ldk.type = 'text/javascript'; ldk.async = true; ldk.src = 'https://s.cliengo.com/weboptimizer/57bcd88ae4b08f5c877f76e1/57bcd88be4b08f5c877f76e5.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ldk, s); })();</script>', 'callToAction' => array( 'title' => 'Salud Ambiental Control De Plagas S.A.', 'description' => 'Somos una empresa de servicios guiada por los principios de calidad y mejora continua, que nos ha permitido afianzarnos como profesionales y especialistas en Programas de Manejo Integrado de Plagas en línea con los parámetros ambientales.', 'button_txt' => 'CONTACTO', 'button_link' => 'https://www.saludambiental.com.ar/contactos' ), 'nombrePedidos' => 'Pedidos', 'pMP' => '0', 'pDB' => '0', 'isStockDistribucion' => false, 'isPrecioDistribucion' => false, 'isClienteDistribucion' => false, 'formsConfig' => array( 'html5_validations' => true, 'ajax_post' => true, 'email_type' => 'email' ), 'botonesSociales' => '0', 'facebook' => '', 'facebookStyle' => 'light', 'twitter' => '', 'linkedin' => '', 'youtube' => '', 'vimeo' => '', 'googleplus' => '', 'pinterest' => '', 'flickr' => '', 'instagram' => '', 'lang' => 'es-AR' ) $userType = null $isCliente = false $isAdmin = false $isBrander = false $isSuperBrander = false $isSuperAdmin = false $isLogged = false $statusMessages = array( 'msgs' => array() ) $mostrarPrecio = (int) 0 $pluginCodeHead = '' $pluginCodeBeginBody = '' $pluginCodeBody = '' $theme = 'removals' $panelTheme = 'admin' $navegacion = array( (int) 0 => array( 'action' => 'index', 'nombre' => 'Notas', 'title' => 'Notas destacadas en Salud Ambiental' ), (int) 1 => array( 'nombre' => 'Certificaciones', 'title' => 'Certificaciones', 'slug' => 'certificaciones-bcat', 'ext' => 'html' ) ) $displayElement = array( 'search' => false, 'cart' => false, 'footer' => '1', 'news' => false, 'nav' => (int) 1, 'breadcrumb' => '1', 'testimonios' => '0' ) $displayBanners = array( (int) 1 => (int) 1, (int) 3 => (int) 1, (int) 4 => (int) 1, (int) 2 => (int) 1 ) $cacheKeys = array( 'nubixstore_bar' => 'nubixstore_bar', 'banner_promos' => 'removals_mp_banner_promos', 'articulos_dest' => 'removals_articulos_destacados', 'posts_dest' => 'removals_posts_destacados', 'enlaces_dest' => 'removals_enlaces_destacados', 'testimonios_dest' => 'removals_testimonios_destacados_blog', 'secciones_dest' => 'removals_secciones_destacadas', 'seccion_home' => 'removals_seccion_home', 'marcas_dest' => 'removals_marcas_destacadas', 'filtros_dest' => 'removals_filtros_destacadas', 'categorias_destacadas' => 'removals_categorias_destacadas', 'header' => 'removals_header', 'mobile_header' => 'removals_mobile_header', 'footer' => 'removals_footerblog', 'ads_vertical' => 'removals_ads_blog', 'ads_horizontal_superior' => 'removals_ads_horizontal_superior_blog', 'ads_horizontal_inferior' => 'removals_ads_horizontal_inferior_blog', 'ads_horizontal_medio' => 'removals_ads_horizontal_medio_blog' ) $modulos = array( 'albums' => array( 'habilitado' => '0' ), 'api' => array( 'habilitado' => '0' ), 'articulos' => array( 'habilitado' => false, 'sub' => array( 'brands' => array( [maximum depth reached] ), 'reviews' => array( [maximum depth reached] ), 'compare' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'blog' => array( 'habilitado' => '1', 'nombre' => 'Notas', 'titulo' => 'Notas destacadas en Salud Ambiental' ), 'cache' => array( 'habilitado' => true, 'nombre' => 'Cache' ), 'campaings' => array( 'habilitado' => '0' ), 'clientes' => array( 'habilitado' => '1' ), 'contable' => array( 'habilitado' => false ), 'contactos' => array( 'habilitado' => '1', 'nombre' => 'Contacto' ), 'curriculums' => array( 'habilitado' => '0' ), 'dashboards' => array( 'habilitado' => true ), 'disenio' => array( 'habilitado' => true, 'nombre' => 'Diseño' ), 'envios' => array( 'habilitado' => false ), 'faqs' => array( 'habilitado' => '0' ), 'mercadolibre' => array( 'habilitado' => false ), 'newsletters' => array( 'habilitado' => '1', 'nombre' => 'Newsletters' ), 'pagos' => array( 'habilitado' => false, 'nombre' => 'Pagos' ), 'pedidos' => array( 'habilitado' => false, 'nombre' => 'Pedidos' ), 'presupuestos' => array( 'habilitado' => false ), 'secciones' => array( 'habilitado' => true ), 'settings' => array( 'habilitado' => true ), 'staff' => array( 'habilitado' => '0' ), 'sucursales' => array( 'habilitado' => '0' ), 'testimonios' => array( 'habilitado' => '0' ), 'uploads' => array( 'habilitado' => '1', 'nombre' => 'Archivos' ), 'usuarios' => array( 'habilitado' => true, 'nombre' => 'Usuarios' ) ) $gmap = array( 'enable' => (int) 0 ) $themeOptions = array( 'background-image' => null, 'background-color' => '7aa228', 'logo-image' => 'logohome_01.png', 'mobile-logo-image' => 'logohome_curvas_01_01.png', 'background-style' => 'background-color: #7aa228;' ) $meta_title = 'Certificaciones - Salud Ambiental - Control de plagas urbanas' $meta_keys = 'plagas urbanas, control de plagas, control de avez, control de palomas, redes anti palomas, salud ambiental, plagas, desinsectación, desratización, empresas fumigaciones, empresas control de plagas, zona norte, vicente lopez, capital federal, caba, san isidro, martinez' $meta_description = 'Somos una compañía formada por profesionales y especialistas en Programas de Manejo Integrado de Plagas en línea con los parámetros ambientales. Nuestra vasta experiencia en el campo de la prevención y del control de Plagas, nos ha permitido trabajar con las principales compañías líderes de nuestro país.' $index = true $h1 = 'Certificaciones' $txtEliminar = 'Eliminar' $txtEditar = 'Editar' $txtNuevo = 'Nueva' $txtLeerMas = 'Leer más' $txtComentarios = 'Comentario(s)' $txtAgregar = 'Nuevo registro' $posts = array( (int) 0 => array( 'BPost' => array( 'id' => '12', 'status' => '1', 'body' => '<p><br /> <br /> <br /> Cuando llega el invierno, mucha gente cree, erróneamente, que cuando las temperaturas bajan, las plagas desaparecen. Sin embargo, a menudo sucede lo contrario; condiciones más frías significan que ciertos animales buscan calor, refugio y comida.</p> <p>La realidad es que ciertas plagas entran en dispausa, mientras que otras entran a los edificios, casas, industrias, comercios en busca de calor y fuentes de alimento. A continuación se describirán las características básicas de comportamiento de las plagas más comunes, para luego poder desarrollar las medidas básicas para prevenirlas.</p> <p><strong><a href="http://www.saludambiental.com.ar/secciones/control-de-roedores.html" title="eliminar ratas">Roedores:</a></strong><br /> Las ratas anidan generalmente en sótanos, montones de escombros, u otros materiales que no sufren alteraciones. Se sabe que roen casi cualquier cosa para obtener alimento o agua. Pueden causar graves daños materiales a la propiedad por masticar cables y producir incendios, atravesar paneles de yeso y propagar enfermedades a través de sus excrementos y orina.</p> <p><strong><a href="http://www.saludambiental.com.ar/secciones/desinsectacion-de-cucarachas.html" title="Fumigacion cucarachas">Cucarachas Alemanas:</a></strong><br /> Las cucarachas alemanas prefieren vivir en pequeñas áreas, cercanas a la cocina y a la humedad, por lo que nuestros hogares son el hábitat perfecto para la propagación de esta especie. Ingresan a través de bolsas de comestibles, cajas y electrodomésticos o muebles de segunda mano, y se las encuentra frecuentemente en cocinas y baños.</p> <p><strong><a href="http://www.saludambiental.com.ar/secciones/control-de-plagas-domiciliarias.html" title="fumigacion por arañas">Arañas de rincón:</a></strong><br /> En invierno aumentas la presencia de arañas dentro de las viviendas. Prefieren hacer telarañas e lugares no perturbados, tales como armarios, áticos, ángulos y/o sótanos. Al igual que otros tipos de arañas, se las encuentra frecuentemente dentro de las cajas de cartón, a lo largo de molduras, en la ropa y zapatos raramente usados.</p> <p>Precauciones a tomar para prevenir la penetración de las plagas</p> <p><strong>Roedores:</strong><br /> - Estudios de comportamiento demuestran que los roedores pueden pasar por aberturas del diámetro de una moneda de 10 centavos; por lo cual es recomendable sellar grietas y agujeros en el exterior de las viviendas con lana de acero.<br /> - Mantener las áreas claras y guardar cajas y otros elementos fuera del alcance del piso, ya que se sabe que a los roedores les gusta esconderse en el desorden.<br /> - Hacer inspecciones regulares para detectar señales de roedores, tales como excrementos, marcas y elementos dañados.<br /> - Eliminar las fuentes de humedad en los espacios de rastreo y sótano.</p> <p><strong>Cucarachas alemanas:</strong><br /> - Mantener mesadas y pisos limpios libres de migas.<br /> - Desechar diariamente los residuos domiciliarios o de oficinas.<br /> - Prestar atención a las cocinas y a los baños, especialmente bajo aparatos y sumideros.</p> <p><strong>Arañas de rincón:</strong><br /> - Mantener árboles y arbustos recortados o con la poda adecuada. Cortar las ramas que toquen el techo de las viviendas o edificios.<br /> - Guardar ropa y zapatos dentro de contenedores de plástico con tapa.<br /> - Prestar especial atención a guantes y zapatos que no se utilizan, ya que a esta plaga le gusta esconderse dentro de este tipo de prendas.</p> <p>Asimismo, y como medida complementaria y preventiva, se recomienda la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad y monitoreo de las plagas comunes por personal técnico especializado.</p> <p> </p> ', 'destacado' => '0', 'slug' => 'especial-plagas-de-invierno', 'usuario_id' => '1', 'modified_by' => '2', 'published_by' => '1', 'titulo' => 'Especial Plagas de Invierno', 'created' => '2017-07-01 17:12:45', 'modified' => '2019-10-17 19:10:39', 'publicado' => '2017-07-01 17:19:00', 'meta_description' => 'Cuando llega el invierno, mucha gente cree, erróneamente, que cuando las temperaturas bajan, las plagas desaparecen. Sin embargo, a menudo sucede lo contrario; condiciones más frías significan que ciertos animales buscan calor, refugio y comida.', 'meta_title' => '', 'meta_keys' => 'plagas de invierno, eliminar cucarachas, fumigación en invierno, roedores, ratas, arañas en casa', 'categoria_id' => '3', 'video_url' => '', 'thumb' => 'especial_plagas_de_invierno_8_thumb.jpg', 'imagen' => 'especial_plagas_de_invierno_8_imagen.jpg', 'comentario_count' => '0', 'error' => '0', 'error_msg' => '' ), 'Usuario' => array( 'login' => '*****', 'id' => '1', 'avatar' => null ) ) ) $slug = 'certificaciones-bcat' $categoria = array( 'BCategoria' => array( 'id' => '3', 'evento_id' => '55', 'parent_id' => null, 'lft' => '17', 'rght' => '18', 'nivel' => '0', 'post_count' => '1', 'nombre' => 'Certificaciones', 'usuario_id' => '1', 'created' => '2016-09-29 17:59:49', 'modified' => '2020-03-17 10:45:03', 'publicado' => '2016-09-29 17:59:49', 'habilitado' => '0', 'destacado' => '0', 'deleted' => '0', 'titulo' => 'Certificaciones', 'slug' => 'certificaciones-bcat', 'meta_keys' => '', 'meta_description' => '', 'meta_title' => '', 'body' => null, 'error' => '0', 'seo_error' => '0', 'error_msg' => '' ) ) $bcategorias = array( (int) 2 => array( 'titulo' => 'Dengue', 'meta_title' => 'Información sobre el dengue en Argentina', 'slug' => 'dengue-bcat', 'post_count' => '6' ), (int) 7 => array( 'titulo' => 'Patógenos', 'meta_title' => '', 'slug' => 'patogenos', 'post_count' => '4' ), (int) 8 => array( 'titulo' => 'Roedores', 'meta_title' => '', 'slug' => 'roedores', 'post_count' => '2' ), (int) 6 => array( 'titulo' => 'Cucarachas', 'meta_title' => 'Notas relacionadas con cucarachas y sus enfermedades', 'slug' => 'cucarachas', 'post_count' => '4' ), (int) 9 => array( 'titulo' => 'Homigas', 'meta_title' => '', 'slug' => 'homigas', 'post_count' => '1' ), (int) 4 => array( 'titulo' => 'Palomas', 'meta_title' => '', 'slug' => 'palomas-bcat', 'post_count' => '3' ), (int) 10 => array( 'titulo' => 'Otras Plagas', 'meta_title' => '', 'slug' => 'otras-plagas', 'post_count' => '6' ), (int) 5 => array( 'titulo' => 'Interés general', 'meta_title' => '', 'slug' => 'interes-general-bcat', 'post_count' => '5' ) ) $destacados = array( (int) 0 => array( 'BPost' => array( 'id' => '22', 'publicado' => '2019-10-17 19:10:00', 'body' => '<p>Prácticamente todos los productos finales (ejemplo pastas secas) o insumos intermedios (harinas, granos, frutas secas, etc.) tienen el potencial de ser infestados por insectos.</p> <p>Los alimentos almacenados proporcionan un recurso alimenticio altamente concentrado y fácilmente disponible para las plagas ya que representan reservas de energía para adultos que buscan reproducirse y nutrientes para el crecimiento de los jóvenes en desarrollo. Desde productos como las harinas hasta comida enlatada para perros, está sujeto a la infestación de insectos dentro de las instalaciones de fabricación de alimentos, punto de venta minorista o en un domicilio.</p> <p>Se sabe que los insectos rara vez sobreviven al procesamiento de alimentos, especialmente aquellos que involucran altas temperaturas o escasa humedad. La extrusión, horneado, secado, etc., son letales para todas las etapas del desarrollo de los insectos.. No obstante ello, la infestación de productos puede ocurrir en la planta de procesamiento, transportadores, máquinas de envasado u otras ubicaciones similares de etapas posteriores a la esterilización en la planta fabril.</p> <p>A pesar de estos riesgos, las infestaciones de insectos en los artículos de paquete blando generalmente ocurren después que el producto se fabrica, empaqueta y envía. Cada vez que se mueve un paquete de alimentos blandos, corre el riesgo de dañarse proporcionando el acceso a los insectos invasores.</p> <p>La Administración de Drogas y Alimentos ha desarrollado un estándar regulatorio denominado niveles de acción de defectos, la cual enumera el número aceptable de partes de insectos para los alimentos procesados a partir de productos agrícolas crudos (es decir, harinas). Al establecer dichos umbrales de acción (niveles sin efecto), el organismo explica que la ingestión de pequeñas cantidades de fragmentos específicos de insectos no vivos no representa prácticamente un riesgo elevado para la salud de los consumidores. Más allá del umbral establecido, un gran número de plagas de productos almacenados vivos que infestan materias primas o productos terminados no se pueden tolerar por varias razones:</p> <p>- Los insectos son móviles y pueden infestar una instalación limpia o contaminar de forma cruzada los bienes no afectados que se encuentran cerca del producto infestado.<br /> - Las pieles o cutículas usadas (exoesqueleto), que son abandonadas por los insectos y las escamas de polilla pueden inducir reacciones alérgicas. En algunas situaciones, estos alérgenos pueden poner en peligro la vida de los grupos de alto riesgo, como los ancianos, los bebés y las personas inmunodeprimidas.<br /> - Los insectos pueden vectorizar levaduras, mohos y bacterias que causan deterioro, ranciedad, amargura y reducen la vida útil de las materias primas y los productos terminados. Del mismo modo, los procesos metabólicos de los insectos (creación de productos de desecho, dióxido de carbono, etc.) pueden alterar la ecología del producto, dando lugar a infestaciones secundarias por microbios y ácaros, entre otros. </p> <p>Recomendaciones para minimizar la infestación de plagas en alimentos/insumos almacenados:<br /> - Almacenar solamente empaques que se encuentren libres de insectos;<br /> - En caso de detectar insumos o alimentos infestados, desechar dichos alimentos de manera inmediata<br /> - Mantener en todo momento la limpieza de los lugares de almacenamiento o alacenas;<br /> - En caso de una propagación de la plaga al interior de un establecimiento, lugar de almacenamiento, se recomienda contactar el servicio Profesional de Control de Plagas para que realice las tareas de exclusión y control de la misma.</p> ', 'titulo' => 'Plagas que afectan a los alimentos almacenados', 'meta_title' => '', 'meta_description' => 'Prácticamente todos los productos finales (ejemplo pastas secas) o insumos intermedios (harinas, granos, frutas secas, etc.) tienen el potencial de ser infestados por insectos.', 'slug' => 'plagas-que-afectan-a-los-alimentos-almacenados', 'imagen' => 'plagas_que_afectan_a_los_alimentos_almacenados_1_imagen.jpg', 'thumb' => 'plagas_que_afectan_a_los_alimentos_almacenados_1_thumb.jpg' ), 'Usuario' => array( 'login' => '*****' ) ), (int) 1 => array( 'BPost' => array( 'id' => '21', 'publicado' => '2019-10-17 19:08:37', 'body' => '<p>La deificación que adopta la industria de control de plagas se base en “La capacidad que adquiere la población de una especie de tolerar una dosis de insecticida a la que antes era altamente susceptible”.</p> <p>Técnicamente se define como la habilidad complementaria y hereditaria propia de un individuo o conjunto de ellos, que los capacita fisiológica, anatómica y etológicamente, para bloquear la acción tóxica de un insecticida por medio de mecanismos metabólicos y no metabólicos y en consecuencia, sobrevivir a la exposición de dosis de insecticidas, que para otros sería mortal.</p> <p>La resistencia se genera como consecuencia de la eliminación de los biotipos susceptibles del insecto por el uso reiterado y frecuente del mismo insecticida o bien insecticidas distintos, pero con el mismo modo de acción (resistencia cruzada), lo que determina el aumento de los biotipos resistentes preexistentes en la población. Un biotipo es un individuo de ocurrencia natural, dentro de una especie dada, que tiene una composición genética levemente diferente de los demás miembros de la población de la especie.</p> <p>El desarrollo de la resistencia:<br /> Dicho desarrollo puede ocurrir por medio de los siguientes mecanismos:<br /> - Modificación a nivel del sitio del insecto<br /> - Incapacidad del insecticida de llegar al sitio de acción<br /> - Aumento de la capacidad del insecto para metabolizar el insecticida</p> <p>Los insecticidas, al controlar a los miembros susceptibles de una población de insectos, actúan como agentes de selección de aquellos biotipos naturalmente resistentes al mismo. Estos individuos son los mejores adaptados para sobrevivir. Estos individuos, pueden tener pequeñas diferencias bioquímicas en sus sitios de acción que impiden actuar al insecticida.<br /> <br /> Condiciones que favorecen al desarrollo de la resistencia<br /> - Uso de principios activos con un sitio de acción único<br /> - Aplicación reiterada del mismo insecticida<br /> - Aplicación de insecticida reiterada sobre el mismo sitio de acción<br /> - Uso de insecticida como único método de control</p> <p>Sugerencias para minimizar el desarrollo de la resistencia a los insecticidas:<br /> - Rotar insecticidas con modo de acción diferentes<br /> - Utilizar insecticidas que tengan modos de acción diferentes, pero similar persistencia<br /> - Combinar la aplicación de insecticidas con otros métodos de control (físicos, mecánicos, etc.)<br /> - Utilizar insecticidas sólo cuando sea necesario y racional hacerlo, No aplicar por el mero hecho de hacerlo.</p> <p>(*) Fuente: Newsleter La Casa del Fumigador.</p> ', 'titulo' => 'Resistencia a los insecticidas', 'meta_title' => '', 'meta_description' => 'La deificación que adopta la industria de control de plagas se base en “La capacidad que adquiere la población de una especie de tolerar una dosis de insecticida a la que antes era altamente susceptible”.', 'slug' => 'resistencia-a-los-insecticidas', 'imagen' => 'resistencia_a_los_insecticidas_imagen.jpg', 'thumb' => 'resistencia_a_los_insecticidas_thumb.jpg' ), 'Usuario' => array( 'login' => '*****' ) ), (int) 2 => array( 'BPost' => array( 'id' => '20', 'publicado' => '2019-10-17 19:06:00', 'body' => '<p>La utilización de alimentos esterilizantes para el control de palomas es una práctica difundida en muchas ciudades europeas, en las que éstas aves provocan alteraciones estéticas y daños en edificios y en el arte urbana. Aunque se argumenta que es una técnica más eficiente que la captura, no es recomendada desde el punto de vista movimientos ecologistas, por la falta de su conocimiento científico sobre su impacto sobre otras especies y el medioambiente.</p> <p>Reducir la natalidad de las palomas en ciudades mediante sustancias anticonceptivas es una alternativa. Algunos la consideran una manera moral de controlar las poblaciones, en lugar de la utilización de la captura y posterior sacrificio de las palomas. Asimismo, parece tener mayor eficacia a mediano-largo plazo y un efecto más permanente que las capturas, las cuales reducen temporalmente el tamaño de la población. Otra cuestión a tener en cuenta, es que los métodos de esterilización, resultan más económicos que los de captura.</p> <p>Recientemente, el ayuntamiento de Barcelona a comenzado a administrar a las palomas urbanas alimentos con nicarbazina (sustancia que inhibe la reproducción de la palomas), colocando comederos en distintas partes de la ciudad, especialmente en zonas hacinadas. Con este tratamiento se espera reducir la población de palomas en un 20% en el primer año y en un 70% al cabo de 4 años.</p> <p>Por el lado de los que se oponen a estos métodos de control se encuentran las asociaciones Ornitológicas debido a que por un lado a la falta de información científica sobre el impacto en animales y medioambiente, y por otro lado la incertidumbre legal que envuelve el hecho de utilizar fármacos veterinarios para un uso biocida.</p> <p>Impacto Medioambiental desconocido:<br /> Existe la posibilidad de que el alimento sea consumido por otras especies, ya sea de manera directa o a través de la cadena trófica. También existe la posibilidad de que los niños consuman este tipo de alimentos de manera accidental, con su consiguiente impacto sobre su salud.</p> <p>Por otro lado, no existen datos concluyentes acerca del impacto ambiental que dichos esterilizantes puedan general cuando son diluidos por el efecto de la lluvia sobre el ecosistema. Es probable que sean transportados por el agua de lluvia hasta los ríos o napas y afectar la flora bacteriana de las depuradoras, o tener efectos nocivos sobre la fauna en espacios acuáticos urbanos.</p> <p>Incertidumbre legal de la utilización de fármacos veterinarios utilizados como biocidas<br /> Tanto la progesterona como la nicarbazina están autorizados para su uso como fármacos veterinarios y no están considerados como sustancias biocidas; por lo cual al ser utilizados como método de control de plagas, deberán ser registradas y consideradas como tales.</p> <p>Como medida alternativa, podría limitarse el acceso al agua, alimento y cobijo, unido a la concientización ciudadana.</p> <p>(*) Fuente: Newsleter La Casa del Fumigador.</p> ', 'titulo' => 'Uso de alimentos esterilizantes para el control de palomas', 'meta_title' => '', 'meta_description' => 'La utilización de alimentos esterilizantes para el control de palomas es una práctica difundida en muchas ciudades europeas, en las que éstas aves provocan alteraciones estéticas y daños en edificios y en el arte urbana', 'slug' => 'uso-de-alimentos-esterilizantes-para-el-control-de-palomas', 'imagen' => 'uso_de_alimentos_esterilizantes_para_el_control_de_palomas_4_imagen.jpg', 'thumb' => 'uso_de_alimentos_esterilizantes_para_el_control_de_palomas_4_thumb.jpg' ), 'Usuario' => array( 'login' => '*****' ) ), (int) 3 => array( 'BPost' => array( 'id' => '19', 'publicado' => '2019-10-17 19:03:00', 'body' => '<p>Existen distintos tipos de roedores, los más comunes en el GBA son la rata de noruega, la rata de tejado o tirantes y la laucha común, los cuales tienen hábitos y conductas distintas entre sí. Asimismo, dentro de las mismas especies, presentan importantes adaptaciones a los diferentes ambientes donde se desarrollan o habitan. Los hábitos y conductas de estos roedores se encuentran asociados al comportamiento humano, de modo que el trabajo de los especialistas se debe enfocar en interpretar estas asociaciones especiales y utilizarlas como elementos de diagnostico.</p> <p>De este modo, se deben implementar acciones tendientes al Manejo Integrado de Plagas (MIP), basándose en 3 pilares fundamentales para el control efectivo de las plagas:<br /> - Capacitación y entrenamiento profesional continúo: Para poder descifrar el funcionamiento de estas y otras especies, es necesario contar con buenas herramientas que nos permitan hacer un buen diagnostico (especie por especio, hábitos y conductas de las mismas), relación estrecha entre las plagas y el hombre, su comportamiento, ambiente en que se desarrollan, entre otras. Sabemos que el ambiente puede ser modificado por el hombre, por lo tanto no hay manera de desarticular o entender la problemática de cada parte por separado.<br /> - Diagnostico previo: El mismo debe ser certero, analizando el origen del problema y los puntos críticos de ese ambiente y la plaga. Se debe realizar un mapeo del escenario que posibilite visualizar los puntos críticos de desarrollo de la plaga. Cada casa, departamento, escuela, hotel, hospital. etc, son ambientes únicos que a su vez tendrán matices. El triangulo como factor de desarrollo puede ser el mismo, pero el diagnostico puede ser muy distinto. Si el diagnostico es distinto, entonces se deberían implementar estrategias diferentes. Existe una correlación entre la estrategia y el diagnostico que debe ser entendida y atendida.<br /> - El Profesionalismo: El desarrollo de un comportamiento profesional requiere tiempo, acompañamiento de otros profesionales y una actitud de mejora continua, respeto por el cliente y el medio ambiente,</p> <p>Abordando la problemática de la plaga<br /> Ante la presencia de roedores, lo primero que debe hacer el profesional es establecer un dialogo fluido con el cliente, atendiendo a los detalles y particularidades que éste nos pueda informar. A partir de allí comienza la etapa de inspección en la búsqueda de indicios de la plaga, lugares de ingreso, desplazamiento, anidamiento, alimento y aquellos factores que son los condicionantes de la presencia de roedores. Un buen diagnostico se constituye en la base un buen programa de MIP. De esta manera el especialista se debe enfocar en los siguientes puntos:<br /> - El comportamiento humano relacionado con el ambiente y la plaga<br /> - El conocimiento del lugar que puede aportar el cliente<br /> - La inspección cuidadosa del lugar/ambiente colonizado por la plaga</p> <p>Esto nos ayudará a elaborar un buen diagnostico para poder elaborar estrategias adecuadas que definirán el MIP más apropiado.</p> <p><br /> (*) Fuente: La Casa del Fumigador</p> ', 'titulo' => 'Roedores: Prevención y tratamiento', 'meta_title' => '', 'meta_description' => 'Existen distintos tipos de roedores, los más comunes en el GBA son la rata de noruega, la rata de tejado o tirantes y la laucha común, los cuales tienen hábitos y conductas distintas entre sí. Asimismo, dentro de las mismas especies, presentan importante', 'slug' => 'roedores-prevencion-y-tratamiento', 'imagen' => 'roedores_prevencion_y_tratamiento_imagen.jpg', 'thumb' => 'roedores_prevencion_y_tratamiento_thumb.jpg' ), 'Usuario' => array( 'login' => '*****' ) ) ) $configuracion = array( 'asunto_comentario_usuario' => '', 'asunto_comentario_admin' => '', 'cuerpo_comentario_usuario' => '<p><strong>%nombre%</strong>,</p> <p style="margin-left: 40px;">Hemos recibido su comentario en <strong><span style="color:#a52a2a;">%site_name%</span></strong> sobre el post "<strong>%nombre_post%</strong>". Responderemos a la brevedad. Tener en cuenta que las respuestas serán enviadas durante la semana y normalmente en plazos de 24hs.</p> <p>Sus datos ingresados han sido los siguientes:</p> <p><strong>NOMBRE</strong>: %nombre%<br /> <strong>MAIL</strong>: %mail%</p> <p><strong>SU COMENTARIO</strong></p> <p>%comentario%</p> <p>Link de su consulta:<strong> </strong><a href="%link%">%link%</a></p> <p>Atte. El equipo de<span style="color: rgb(165, 42, 42);"> </span><strong><span style="color: rgb(165, 42, 42);">%site_name%</span></strong>.<br /> Web: <a href="http://%site_url%">%site_url%</a></p>', 'cuerpo_comentario_admin' => '<p><strong>Los datos ingresados han sido los siguientes:</strong></p> <p><strong>Nombre</strong>: %nombre%<br /> <strong>Mail</strong>: %mail%</p> <p>El comentario enviado: </p> <p>%comentario%</p> <p>Link de la consulta:<strong> </strong><a href="%link%">%link%</a></p>', 'comentario_mail' => '', 'bcc_comentario_usuario' => 'martin@dycdesarrollos.com.ar', 'bcc_comentario_admin' => 'martin@dycdesarrollos.com.ar', 'rte_comentario_usuario' => '', 'rte_comentario_admin' => '', 'rte_respuesta_comentario' => '', 'asunto_respuesta_comentario' => '%nombre%, tu respuesta a la consulta realizada en %site_name%', 'cuerpo_respuesta_comentario' => '<p>Hola <strong>%nombre%</strong>,</p> <p style="margin-left: 40px;">Hemos recibido el siguiente comentario sobre el post "<strong>%nombre_post%</strong>":</p> <p><em>"%comentario%"</em></p> <p style="margin-left: 40px;">La respuesta a tu comentario sobre el artículo es la siguiente:</p> <p>%respuesta%</p> <p>Link: <a href="%link%">%link%</a></p> <p>Esperamos haber respondido a tus inquietudes. En caso de tener alguna otra duda o consulta, por favor no dudes en contactarnos nuevamente por mail a %site_mail% o bien a nuestros teléfonos.</p> <p>Muchas gracias.<br /> Atte. El equipo de<span style="color: rgb(165, 42, 42);"> %site_name%</span>.<br /> Web: <a href="http://%site_url%">%site_url%</a><br /> Mail: <a href="%site_mail%">%site_mail%</a></p>', 'bcc_respuesta_comentario' => 'martin@dycdesarrollos.com.ar', 'comentarios' => '1', 'last_comentario' => '1', 'max_posts' => '9', 'social_buttons' => '0', 'social_text' => '', 'image_quality' => '80', 'imagen_width' => '850', 'imagen_height' => '550', 'imagen_resize' => 'resize', 'imagen_watermark' => '0', 'thumb_height' => '200', 'thumb_resize' => 'resize', 'thumb_watermark' => '0', 'thumb_width' => '300', 'meta' => '0', 'destacados' => '1', 'max_destacados' => '4', 'tipo_destacados' => '1', 'fecha' => '0', 'max_destacados_blog' => '4', 'relacionados' => '0', 'max_relacionados' => '0', 'recientes' => '0', 'max_recientes' => '0', 'imagen_wtmk_pos' => 'center center', 'thumb_wtmk_pos' => 'center center', 'rel_categ' => '3,;1,;2,;4,;5,', 'rel_brand' => '3,;1,;2,;4,;5,', 'titulo_blog' => 'Notas destacadas en Salud Ambiental', 'descripcion_blog' => 'Todas las notas de interes general sobre control de plagas, fumigaciones, desratizaciones en empresas, restaurantes y hogar las encontras en Salud Ambiental Control de Plagas.', 'keys_blog' => 'fumigaciones, control de plagas, zona norte, desratizaciones, inspecciones, control de plagas, control de palomas, información genera, como eliminar palomas, como eliminar ratas, vicente lopez', 'news_subs' => '0', 'titulo_destacados' => 'NOTAS DESTACADAS EN SALUD AMBIENTAL', 'bajada_destacados' => 'Toda la información general y datos técnicos podes encontrarlos en nuestra sección de notas de interés !', 'body_theme' => '', 'msg_success' => '', 'msg_error' => '', 'rel_mode' => '0', 'rel_nombre' => '', 'rel_titulo' => '', 'rel_orden' => '1', 'rel_max' => '0', 'rel_stock' => '0', 'rel_oferta' => '0', 'rel_nuevo' => '0', 'rel_destacados' => '0', 'home_layout' => '0', 'home_slide' => '0', 'list_layout' => '0', 'top_post' => '', 'bottom_post' => '', 'shortDayFormat' => '%e/%m/%y' ) $siteName = 'Salud Ambiental' $siteUrl = 'www.saludambiental.com.ar' $siteMail = 'contactenos@saludambiental.com.ar' $siteAdminMail = 'contactenos@saludambiental.com.ar' $isMobile = false $isHome = false $horario = 'Lun-Vier 9:00 a 18:00hs' $txtDireccion = 'Juan Zufriategui 3295 PB Oficina 2 - Villa Martelli - Vicente Lopez - Buenos Aires - Argentina' $telefono = '(011) 4760-9321 Líneas Rotativas' $minifyCSS = '0' $minifyJS = '0' $prefix = null $controller = 'blog' $action = 'index' $ext = 'html' $http = 'https://' $isStore = false $specialDay = (int) 0 $fonts = '' $analytics = '<script> (function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,'script','//www.google-analytics.com/analytics.js','ga'); ga('create', 'UA-74858840-1', 'auto'); ga('send', 'pageview'); </script>' $headerStyle = '1' $postBtn = '0' $secureBtn = array( 'display' => false ) $nsBar = array( 'display' => false ) $skype = '' $whatsapp = array( 'tel' => '', 'txt' => '', 'enable' => false ) $fixedBtn = array( 'display' => true, 'txt' => '', 'link' => array( 'controller' => 'contactos', 'action' => 'index' ) ) $liveChatCode = '<!-- Código de instalación Cliengo para www.saludambiental.com.ar --> <script type="text/javascript">(function () { var ldk = document.createElement('script'); ldk.type = 'text/javascript'; ldk.async = true; ldk.src = 'https://s.cliengo.com/weboptimizer/57bcd88ae4b08f5c877f76e1/57bcd88be4b08f5c877f76e5.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ldk, s); })();</script>' $callToAction = array( 'title' => 'Salud Ambiental Control De Plagas S.A.', 'description' => 'Somos una empresa de servicios guiada por los principios de calidad y mejora continua, que nos ha permitido afianzarnos como profesionales y especialistas en Programas de Manejo Integrado de Plagas en línea con los parámetros ambientales.', 'button_txt' => 'CONTACTO', 'button_link' => 'https://www.saludambiental.com.ar/contactos' ) $nombrePedidos = 'Pedidos' $pMP = '0' $pDB = '0' $isStockDistribucion = false $isPrecioDistribucion = false $isClienteDistribucion = false $formsConfig = array( 'html5_validations' => true, 'ajax_post' => true, 'email_type' => 'email' ) $botonesSociales = '0' $facebook = '' $facebookStyle = 'light' $twitter = '' $linkedin = '' $youtube = '' $vimeo = '' $googleplus = '' $pinterest = '' $flickr = '' $instagram = '' $lang = 'es-AR' $post = array( 'BPost' => array( 'id' => '12', 'status' => '1', 'body' => '<p><br /> <br /> <br /> Cuando llega el invierno, mucha gente cree, erróneamente, que cuando las temperaturas bajan, las plagas desaparecen. Sin embargo, a menudo sucede lo contrario; condiciones más frías significan que ciertos animales buscan calor, refugio y comida.</p> <p>La realidad es que ciertas plagas entran en dispausa, mientras que otras entran a los edificios, casas, industrias, comercios en busca de calor y fuentes de alimento. A continuación se describirán las características básicas de comportamiento de las plagas más comunes, para luego poder desarrollar las medidas básicas para prevenirlas.</p> <p><strong><a href="http://www.saludambiental.com.ar/secciones/control-de-roedores.html" title="eliminar ratas">Roedores:</a></strong><br /> Las ratas anidan generalmente en sótanos, montones de escombros, u otros materiales que no sufren alteraciones. Se sabe que roen casi cualquier cosa para obtener alimento o agua. Pueden causar graves daños materiales a la propiedad por masticar cables y producir incendios, atravesar paneles de yeso y propagar enfermedades a través de sus excrementos y orina.</p> <p><strong><a href="http://www.saludambiental.com.ar/secciones/desinsectacion-de-cucarachas.html" title="Fumigacion cucarachas">Cucarachas Alemanas:</a></strong><br /> Las cucarachas alemanas prefieren vivir en pequeñas áreas, cercanas a la cocina y a la humedad, por lo que nuestros hogares son el hábitat perfecto para la propagación de esta especie. Ingresan a través de bolsas de comestibles, cajas y electrodomésticos o muebles de segunda mano, y se las encuentra frecuentemente en cocinas y baños.</p> <p><strong><a href="http://www.saludambiental.com.ar/secciones/control-de-plagas-domiciliarias.html" title="fumigacion por arañas">Arañas de rincón:</a></strong><br /> En invierno aumentas la presencia de arañas dentro de las viviendas. Prefieren hacer telarañas e lugares no perturbados, tales como armarios, áticos, ángulos y/o sótanos. Al igual que otros tipos de arañas, se las encuentra frecuentemente dentro de las cajas de cartón, a lo largo de molduras, en la ropa y zapatos raramente usados.</p> <p>Precauciones a tomar para prevenir la penetración de las plagas</p> <p><strong>Roedores:</strong><br /> - Estudios de comportamiento demuestran que los roedores pueden pasar por aberturas del diámetro de una moneda de 10 centavos; por lo cual es recomendable sellar grietas y agujeros en el exterior de las viviendas con lana de acero.<br /> - Mantener las áreas claras y guardar cajas y otros elementos fuera del alcance del piso, ya que se sabe que a los roedores les gusta esconderse en el desorden.<br /> - Hacer inspecciones regulares para detectar señales de roedores, tales como excrementos, marcas y elementos dañados.<br /> - Eliminar las fuentes de humedad en los espacios de rastreo y sótano.</p> <p><strong>Cucarachas alemanas:</strong><br /> - Mantener mesadas y pisos limpios libres de migas.<br /> - Desechar diariamente los residuos domiciliarios o de oficinas.<br /> - Prestar atención a las cocinas y a los baños, especialmente bajo aparatos y sumideros.</p> <p><strong>Arañas de rincón:</strong><br /> - Mantener árboles y arbustos recortados o con la poda adecuada. Cortar las ramas que toquen el techo de las viviendas o edificios.<br /> - Guardar ropa y zapatos dentro de contenedores de plástico con tapa.<br /> - Prestar especial atención a guantes y zapatos que no se utilizan, ya que a esta plaga le gusta esconderse dentro de este tipo de prendas.</p> <p>Asimismo, y como medida complementaria y preventiva, se recomienda la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad y monitoreo de las plagas comunes por personal técnico especializado.</p> <p> </p> ', 'destacado' => '0', 'slug' => 'especial-plagas-de-invierno', 'usuario_id' => '1', 'modified_by' => '2', 'published_by' => '1', 'titulo' => 'Especial Plagas de Invierno', 'created' => '2017-07-01 17:12:45', 'modified' => '2019-10-17 19:10:39', 'publicado' => '2017-07-01 17:19:00', 'meta_description' => 'Cuando llega el invierno, mucha gente cree, erróneamente, que cuando las temperaturas bajan, las plagas desaparecen. Sin embargo, a menudo sucede lo contrario; condiciones más frías significan que ciertos animales buscan calor, refugio y comida.', 'meta_title' => '', 'meta_keys' => 'plagas de invierno, eliminar cucarachas, fumigación en invierno, roedores, ratas, arañas en casa', 'categoria_id' => '3', 'video_url' => '', 'thumb' => 'especial_plagas_de_invierno_8_thumb.jpg', 'imagen' => 'especial_plagas_de_invierno_8_imagen.jpg', 'comentario_count' => '0', 'error' => '0', 'error_msg' => '' ), 'Usuario' => array( 'login' => '*****', 'id' => '1', 'avatar' => null ) ) $aTitle = 'Especial Plagas de Invierno' $postLink = array( 'controller' => 'blog', 'action' => 'view', 'id' => '12', 'slug' => 'especial-plagas-de-invierno', 'ext' => 'html' ) $text = 'Cuando llega el invierno, mucha gente cree, erróneamente, que cuando las temperaturas bajan, las plagas desaparecen. Sin embargo, a menudo sucede lo contrario; condiciones más frías significan que ciertos animales buscan calor, refugio y comida.' $published = ' 1/07/17'
include - APP/View/Elements/removals/blog/posts_list.ctp, line 25 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 971 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 933 View::_renderElement() - CORE/Cake/View/View.php, line 1224 View::element() - CORE/Cake/View/View.php, line 418 include - APP/View/Blog/removals/index.ctp, line 16 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 971 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 933 View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473 Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 963 Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200 Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167 [main] - APP/webroot/index.php, line 108
Especial Plagas de Invierno
Cuando llega el invierno, mucha gente cree, erróneamente, que cuando las temperaturas bajan, las plagas desaparecen. Sin embargo, a menudo sucede lo contrario; condiciones más frías significan que ciertos animales buscan calor, refugio y comida.
Leer más