Ratas

Hábitos de la Rata Gris
La rata gris es una de las tres especies más importantes y de distribución mundial de los así llamados roedores domésticos, comensales o sinantrópicos. Pertenece al Orden Rodentia, Familia Muridae Busca la proximidad a las instalaciones humanas, ya que se vale de los alimentos y de los sitios de refugio que el hombre le provee. De conducta agresiva, es una excelente nadadora y, aunque ágil, no es buena trepadora. Desarrolla su actividad a nivel de suelo, en riveras de acequias y canales, alcantarillas, basurales, en almacenes de alimentos o áreas de depósito de desperdicios orgánicos. Como todos los roedores comensales, la rata gris también es muy prolífica, debido a que alcanza su madurez sexual precozmente; a los 2 a 3 meses llega a edad reproductiva. Su período de gestación es de 22 días, con tamaños de camada entre 8 y 12 crías.

Sabía Usted que 200 ratas eliminan al día 4 Lts de orina, 14.000 fecas contaminantes y centenares de pelos. Se encuentra en ambientes urbanos y agrícolas y, aunque es omnívora, tiene preferencia por alimentos proteicos, Los daños que provoca pueden ser:
- Daños por consumo de alimentos y productos almacenados por ataque directo.
- Daño de estructuras e instalaciones al roer distintos tipos de materiales (eléctricos, tuberías, embalajes, maderas, etc.).
- Daño mecánico y biológico de numerosas y graves enfermedades para el hombre y animales, ya que ensucia y contamina alimentos, utensilios y superficies diversas con múltiples agentes infecciosos acarreados y diseminados a través de sus patas, pelos, saliva, fecas y orina (Ej.: peste negra, salmonelosis, leptospirosis, rabia, triquinosis, fiebres por mordeduras y muchas otras), además de diseminar ectoparásitos, en especial pulgas, que también son una amenaza para el hombre y animales domésticos y silvestres. "Un buen control de roedores comienza con una buena y minuciosa inspección del lugar - Identificando especies presentes, sus recorridos habituales, signos de presencia como roeduras, huellas, fecas, etc.

La rata negra Rattus
También se le conoce como Rata de tejado o Rata de parrón también llamados roedores domésticos, comensales o sinantrópicos. Es de contextura esbelta, y alcanza una longitud de 25 a 40 cm. de nariz a cola, y un peso adulto de 150 a 250 g. Busca la proximidad a las instalaciones humanas, ya que se vale de los alimentos y de los sitios de refugio que el hombre le provee. De conducta tímida, normalmente no cohabita con la rata gris. Es muy ágil y una excelente trepadora. La rata negra prefiere vivir en sitios altos, en entretechos, entre paredes, arbustos y árboles, y al verse amenazada, normalmente huye y busca refugio en las alturas. Anida en árboles, cava madrigueras en la tierra. También en entretechos de las casas, en bodegas o graneros. Es frecuente encontrarla en puertos. Hábitos de la Rata Negra.

Es una plaga urbana y agrícola omnívora, pero con preferencia a los frutos y por alimentos ricos en hidratos de carbono. Son animales con los sentidos muy desarrollados, olfato, tacto, gusto, audición y en menor grado la vista, ya que no distingue colores. Posee menor movilidad en la búsqueda de alimentos que la rata gris (>300 mtl). Es también diseminadora de ectoparásitos, en especial pulgas, que también constituyen un riesgo para el hombre y otros animales.

Ratón o Laucha
Junto a la rata negra y a la rata gris, el ratón o laucha es una de las tres especies importantes de roedores domésticos, comensales o sinantrópicos de distribución mundial. El ratón, Mus musculus, también se conoce como Ratón doméstico o Laucha. Busca establecerse en instalaciones humanas, ya que se vale de los alimentos y de los sitios de refugio que el hombre le provee. De conducta curiosa, es capaz de vivir muy próximo al hombre o animales de granja La longitud de su cola es mayor que la longitud de la cabeza y cuerpo. Ojos y orejas prominentes y grandes en relación al tamaño de la cabeza. Dentro de los roedores comensales, el ratón es la especie más prolífica; madura sexualmente entre las 6 a 8 semanas de edad; su gestación dura 19 días, con tamaños de camada de 4 a 7 crías.

Importante: al realizar un control de roedores, es recomendable posteriormente aplicar un insecticida residual para controlar las pulgas que abandonarán a los roedores muertos:
- deje el raticida lejos del alcance de los niños y mascotas
- elimine los roedores muertos y el raticida no consumido

Formulario de consultas online


© Copyright 1980 - 2025 Salud Ambiental S.A.. Sitio web desarrollado con tecnología de EasySitios© 6.09.2 por Nubix.com.ar